Si su fachada está en mal estado y tiene problemas de humedad, como la humedad por capilaridad, debe sellarla cuanto antes. ¿Cuáles son los mejores impermeabilizantes para una fachada? ¿Y cuál es la mejor opción? Descubra las respuestas en este artículo.
¿Por qué hay que impermeabilizar una fachada?
Cuando tiene problemas de humedad en sus paredes exteriores, debe actuar rápidamente para mejorar la impermeabilización de su fachada. Una buena impermeabilización tiene muchas ventajas:
- Prevención de problemas de humedad más graves: La humedad en las paredes exteriores puede causar muchos daños, también en las paredes interiores. Tanto si se trata de humedad por capilaridad como de filtraciones de agua, la humedad circulará por las paredes con el paso del tiempo y, con el tiempo, es posible que aparezcan manchas o moho en el interior de la casa.
- Importante para su salud: la humedad en la casa puede tener consecuencias negativas para su salud: problemas respiratorios, irritación de la piel, alergias, dolores de cabeza…
- Materiales más duraderos: una fachada impermeable evita que la humedad se filtre y suba, lo que preserva los materiales de construcción y prolonga su vida útil. A la larga, esto le ahorra tener que realizar nuevas obras.
- Un nuevo aspecto para su casa: los trabajos de impermeabilización también le permiten mejorar el aspecto de su fachada deteriorada y dar un nuevo aspecto a su casa.
Mejores impermeabilizantes para fachadas
1. Encauzamiento
Si tiene una fachada de ladrillo, es muy probable que la humedad se filtre por las juntas dañadas. Por ello, el rejuntado es una buena solución para mejorar la estanqueidad de su fachada. Esta técnica consiste en eliminar todas las juntas dañadas entre los ladrillos y sustituirlas por un mortero completamente nuevo.
¿Cuándo debo optar por el reasfaltado?
Si sus muros de mampostería tienen desconchones y grietas, el rejuntado es una solución eficaz para mejorar su estanqueidad, sobre todo si quiere hacer una renovación completa de la fachada. Después, puedes volver a pintar las paredes o aplicarles un repelente de agua.
Cómo se realiza el trabajo
El rejuntado de una fachada se realiza de la siguiente manera:
- Eliminación de juntas dañadas: el contratista esmerila o cincela las juntas en mal estado utilizando un cincel, una amoladora o un disco, según el tipo de junta.
- Sustitución de ladrillos rotos: en esta fase del rejuntado, los ladrillos pueden estar rotos o dañados, o quizás ya estaban rotos. En este caso, el profesional los sustituye por ladrillos nuevos. Esto es bastante fácil, ya que las juntas ya se han eliminado.
- Realización de nuevas juntas: a continuación, el contratista rellena el espacio entre los ladrillos con mortero para crear nuevas juntas. Puede hacer varios tipos de juntas (de contracción, sólidas, etc.) y optar por diferentes colores. Esto le permite personalizar su fachada.
2. Hidrofugación de fachadas
Esta técnica consiste en aplicar un producto hidrófugo a la fachada para formar una capa protectora impermeable. Es una solución rápida, práctica y asequible para evitar la penetración de la humedad en las paredes exteriores.
¿Cuándo hay que elegir un repelente de agua?
La aplicación de un hidrófugo es una de las mejores soluciones para impermeabilizar una fachada. También puede combinarse con otra solución para una seguridad aún mayor. Es imprescindible que la fachada esté en buen estado antes de aplicar el hidrófugo. Si es necesario, primero se limpiará y/o reparará la fachada.
Antes de aplicar un repelente de agua, hay algunos pasos importantes:
- Inspección de la fachada: el contratista inspeccionará primero la fachada en detalle. Este producto hidrófugo no siempre es compatible con todos los tipos de revestimiento de fachada (por ejemplo, pintura, ladrillos vidriados, etc.). Si es posible la aplicación de un hidrófugo, el profesional determinará el tipo de hidrófugo más adecuado.
- Limpieza y reparación de la fachada: para que el hidrófugo funcione correctamente, la fachada debe estar en buen estado. Por lo tanto, es posible que el contratista tenga que rejuntar o limpiar la fachada de antemano.
- Aplicación del hidrófugo: una vez finalizados los trabajos preparatorios, el contratista protege sus puertas y ventanas y, a continuación, aplica el hidrófugo a sus paredes exteriores.
3. Nuevo revestimiento de la fachada
Si desea impermeabilizar su fachada y darle un nuevo aspecto al mismo tiempo, puede hacer que le instalen un nuevo revestimiento de fachada. Hay muchas posibilidades: yeso, corcho proyectado, ladrillos de cara vista, revestimiento de madera, etc.
¿Cuándo debo optar por un nuevo revestimiento de fachada?
Un revestimiento de fachada completamente nuevo es una buena opción si su fachada actual está en muy mal estado y una simple reparación sería demasiado cara. También es una oportunidad ideal para aislar las paredes exteriores para ahorrar energía.
- Inyección de paredes húmedas
La inyección en la pared es una técnica específicamente diseñada para combatir la humedad por capilaridad. Este problema se caracteriza por la humedad ascendente desde el suelo hacia las paredes (exteriores o interiores). Esto suele deberse a una mala cimentación o a una membrana de impermeabilización defectuosa.
¿Cuándo debo optar por la inyección?
Si observa manchas de humedad o moho en la base de sus paredes exteriores, y no hay tuberías allí, probablemente se trate de humedad por capilaridad. En este caso, la solución más eficaz es inyectar un producto hidrófugo en las paredes húmedas.
- Pintura anti-humedad
Si buscas una forma rápida y asequible de sellar tu fachada, puedes pintarla con pintura antihumedad.
La pintura antihumedad es una buena solución si hay entradas de agua. Como su nombre indica, protege la fachada contra la humedad, pero también contra las heladas y la intemperie, lo que evita muchos daños con el paso de los años. Sin embargo, esta pintura no puede hacer nada contra la humedad ascendente.
¿Cuál es la mejor opción para impermeabilizar la fachada?
Cada método de sellado de la fachada tiene sus propias características y precio. ¿Qué opción es la mejor para su situación? Esto depende de varios factores:
- Presupuesto
- Preferencias personales
- Materiales de la fachada
- Estado de la fachada
- Tipo de problema de humedad