Impermeabilización de tejados

Rehabilitación e impermeabilización de tejados en Zaragoza

Un techo en óptimas condiciones no solo embellece tu hogar o edificio, sino que también lo protege de los elementos. La humedad, las filtraciones, el paso del tiempo y otros factores pueden debilitar y deteriorar la estructura de tu tejado, poniendo en riesgo la seguridad y el confort de los que habitan debajo.

Nuestro servicio especializado se encarga de devolver la vida y la fortaleza a esos tejados que han perdido su vigor. Mediante técnicas avanzadas, materiales de primera calidad y un equipo de profesionales altamente capacitados, nos dedicamos a:

– Rehabilitar la estructura y superficie del tejado, garantizando su durabilidad y resistencia.
– Impermeabilizar para asegurar que el agua, la humedad y otros elementos no penetren y causen daños o filtraciones.

Con una inversión en la rehabilitación e impermeabilización, no solo estás mejorando el aspecto estético de tu propiedad, sino que también estás asegurando una protección duradera contra el clima y evitando costosos daños a futuro.

Contacta con nosotros

Ponte en contacto con nosotros hoy mismo. Estamos para ayudarte a recuperar la tranquilidad y el confort en tu espacio.

...

FAQ

La mejor solución para impermeabilizar un tejado depende de varios factores, entre ellos el tipo de tejado, el clima de la región, el presupuesto disponible y el uso o propósito del edificio. No obstante, aquí te presento algunas de estas soluciones:

  1. Láminas Asfálticas: Son una de las opciones más populares. Están hechas a base de bitumen modificado y suelen presentarse en rollos que se fijan al tejado mediante calor (con soplete) o con adhesivos. Son resistentes y pueden durar muchos años con el mantenimiento adecuado.

  2. Membranas Líquidas: Son recubrimientos que se aplican en estado líquido y, al secarse, forman una capa impermeable. Pueden ser a base de poliuretano, acrílicos, epóxicos, entre otros. Son flexibles y se adhieren completamente al sustrato, lo que las hace ideales para tejados con muchas salidas o penetraciones.

  3. Membranas EPDM: Son membranas de caucho sintético que se usan especialmente en tejados planos. Tienen una alta resistencia a los rayos UV y a cambios extremos de temperatura. Se instalan sin la necesidad de usar llamas, lo que reduce el riesgo de incendios.

  4. Láminas de PVC o TPO: Son membranas plásticas que ofrecen alta resistencia a factores químicos y a la radiación UV. Suelen ser utilizadas en tejados industriales o comerciales debido a su durabilidad y bajo mantenimiento.

  5. Tejas Impermeabilizadas: Para tejados inclinados o a dos aguas que utilizan tejas, es posible encontrar tejas ya impermeabilizadas o aplicar productos impermeabilizantes específicos para este tipo de material.

  6. Revestimientos Bituminosos: Estos revestimientos se adhieren al tejado formando una capa resistente al agua. Se aplican en caliente y, una vez secos, ofrecen una superficie impermeable y resistente.

  7. Impermeabilizantes Cementosos: Son ideales para zonas donde el agua estancada es un problema. Se mezclan con el cemento durante la construcción, formando una barrera impermeable una vez que se endurecen.

El costo de impermeabilizar un tejado varía según diversos factores, entre los que se incluyen:

  1. Tamaño del tejado: Generalmente, el precio se estima por metro cuadrado. Lógicamente, mientras más grande sea la superficie, mayor será el precio total.

  2. Tipo de impermeabilización elegida: Como hemos visto podemos utilizar diferentes soluciones para impermeabilizar tejados, y cada una tiene su propio rango de costes. 

  3. Condiciones y preparación del tejado: Si el tejado ya cuenta con daños previos o requiere una preparación intensiva (como la remoción de materiales antiguos o la reparación de áreas dañadas), esto puede incrementar el coste.

  4. Accesibilidad: Tejados que son difíciles de acceder o que presentan una inclinación pronunciada pueden requerir equipos especiales o medidas de seguridad adicionales, lo que podría influir en el coste.

 

Utilizamos una variedad de materiales de alta calidad, desde membranas EPDM hasta revestimientos líquidos, seleccionando el mejor según las necesidades del proyecto.

Nuestro equipo se esfuerza por minimizar cualquier inconveniente. Informaremos de antemano sobre cualquier posible molestia y trabajaremos de manera eficiente para reducir las interrupciones.

Aunque la impermeabilización reduce significativamente el mantenimiento, es recomendable realizar inspecciones periódicas para detectar y tratar posibles desgastes o daños antes de que se conviertan en problemas mayores.

Trabajamos con una variedad de tejados, desde planos hasta inclinados, y utilizamos diferentes técnicas y materiales según las necesidades específicas de cada proyecto.

La rehabilitación se enfoca en reparar y restaurar el tejado a su estado óptimo, mientras que la impermeabilización es la aplicación de materiales específicos para prevenir filtraciones de agua.

Es ideal realizar la impermeabilización en condiciones secas y sin lluvias. Sin embargo, contamos con soluciones y técnicas que nos permiten trabajar en distintas condiciones climáticas.

Algunos signos de que un tejado necesita impermeabilización incluyen la presencia de goteras, manchas de humedad en el techo, desprendimiento de recubrimientos, grietas en el material y deterioro evidente. La inspección regular del tejado puede ayudar a detectar estos problemas a tiempo.

Sí, la impermeabilización de tejados se considera una parte importante del mantenimiento regular de un edificio. Realizar inspecciones periódicas y mantener el tejado impermeabilizado ayuda a prevenir daños costosos a largo plazo y a prolongar la vida útil del tejado

Ir arriba